Fernando
Muzás Labad
|
3. Labor docente
|
n
3.1. Enseñanza
Universitaria
n 3.2. Cursos y Seminarios impartidos en otros centros
n
3.3 Documentación
de Cursos impartidos
Fecha última revisión: 30 de Septiembre de 2.006
·
Profesor Titular de Universidad. Departamento de Mecánica del Suelo y
Cimentaciones Especiales en la ETS de Arquitectura de Madrid (desde 1987).
(Jubilado 5-10-2003)
·
Profesor Encargado de Curso en la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales
y Puertos de Madrid, Cátedra de Geotecnia y Cimientos (desde
·
Vocal Secretario de la Comisión nombrada para resolver el concurso
oposición convocado para una plaza de Profesor Titular de Universidad en la
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (Noviembre de 2002)
·
Secretario del Tribunal designado para juzgar la Tesis Doctoral sobre
“Comportamiento de Grupos de Pilotes inclinados en un Medio Elástico”,
presentada por D. José Mª Sánchez Langeber
(Universidad de Sevilla, Septiembrede2000)
·
Vocal Secretario de la Comisión nombrada para resolver el concurso
oposición convocado para una plaza de Profesor Titular de Universidad en la
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (Abril de 2000)
·
Presidente Tribunal Tesis Doctoral sobre “Análisis de la Evolución de
las Técnicas de Cimentación en la Historia de la Arquitectura” presentada por
Dª Ana Mª García Gamallo, (Escuela Técnica Superior
de Arquitectura de Madrid, Marzo de 1998)
·
Vocal del Tribunal nombrado para resolver el concurso oposición para una
plaza de Profesor Titular de Universidad en la Escuela Técnica Superior de
Ingenieros de Caminos Canales y Puertos de Barcelona (1997)
·
Vocal del Tribunal nombrado para resolver el concurso oposición para una
plaza de Profesor Titular de Universidad en la Escuela Técnica Superior de
Arquitectura de Valladolid (1997)
·
Presidente Tribunal Tesis Doctoral sobre "Estudio Arquitectónico y
Estructural de la Entasis de los Templos Griegos: De
un Principio Mecánico a un Principio Artístico". (ETSAM, 1996)
·
Director Tesis Doctoral sobre Aplicación de los PRFV a las obras
Hidráulicas (ETS Ingenieros de Caminos de Madrid, 1985-1986)
·
Vocal Tribunal Tesis Doctoral en la ETS ICCP de Barcelona (1985)
·
Master en Peritación, Reparación e Intervención en Edificios.
Módulo 2 . Daños
con origen en los elementos de la Cimentación “Pantallas y Pilotes”.
(Fundación FIDAS. Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla, 6 de Febrero de
2008)
·
Master en Peritación y reparación de edificios. Área de
Reparación. Bloque Intervención en
Cimientos y estructuras de contención. “Reparación
de Cimentaciones Profundas y Pantallas”. (Colegio Oficial de Arquitectos de
Sevilla, 17 de Febrero de 2006)
·
Jornada sobre Técnicas para el ensanche de infraestructuras de
Carreteras. “El ensanche en estructuras”.
(INTEVIA, Madrid, 16 de Febrero de 2006)
·
Master en Peritación y reparación de edificios. Área de
Diagnosis. Bloque Evaluación de daños
con origen en la Cimentación. “Estructuras
de Contención. Pantallas”. (Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla, 11
de Noviembre de 2005)
·
Jornada sobre Geotecnia de los puentes y Pasos Inferiores en Obras
Lineales. “Ampliación de vías de
circulación bajo pasos superiores existentes”. (INTEVIA, Madrid, 30 de
Noviembre de 2004)
·
Master en Estructuras de Edificación. Curso de Especialidad en
Mecánica del Suelo y Cimentaciones. Temas: "Excavaciones
en seco y bajo el nivel freático. Cimentaciones superficiales. Zapata aislada.
Zapata de medianería. Zapata corrida. Losas de cimentación".
(Fundación Escuela de la Edificación. Escuela Universitaria de Arquitectura
Técnica. Marzo a Julio de 2004)
·
XI Plan de Formación Continuada 2004. Curso sobre La Cimentación en los
Edificios. Tema: "Cimentaciones por
Pilotaje". (Fundación Cultural COAM, 24 de Marzo de 2004)
·
Master en Mecánica del Suelo e Ingeniería de Cimentaciones.
Organizado por el CEDEX para postgraduados hispanoamericanos. Temas: "Muros Pantalla”, “Anclajes" y "Cálculo de muros pantalla". (CEDEX, Madrid, Marzo -
Abril, 2004)
·
Jornada Técnica sobre Mejora del Terreno de Cimentación. "Inyecciones de Fracturación y de
Compactación". (INTEVIA,
Madrid, 16 de Diciembre de 2003)
·
X Plan de Formación Continuada 2003. Curso sobre La Cimentación en los
Edificios. Tema: "Cimentaciones por
Pilotaje". (Fundación
Cultural COAM, 13 de Mayo de 2003)
·
Master en Mecánica del Suelo e Ingeniería de Cimentaciones.
Organizado por el CEDEX para postgraduados hispanoamericanos. Temas: "Muros Pantalla”, “Anclajes" y "Cálculo de muros pantalla". (CEDEX, Madrid, Marzo -
Abril, 2003)
·
Curso de Taludes en Obras Lineales. Temas: "Anclajes" y "Claveteado
del Terreno". (INTEVIA, Madrid, Febrero de 2003)
·
IV Curso sobre Técnicas de Mejora del Terreno. Tema: "Congelación del Terreno".
(ETSICCP de Valencia COICCP y STMR) (Valencia, Octubre de 2002)
·
IX Plan de Formación Continuada 2002. Curso de Cimentaciones. Tema: "Cimentaciones por Pilotaje".
(Fundación Cultural COAM, Abril, 2002)
·
Master en Mecánica del Suelo e Ingeniería de Cimentaciones.
Organizado por el CEDEX para postgraduados hispanoamericanos. Temas: "Muros Pantalla", "Anclajes" e "Inclusiones para mejorar el
terreno". (CEDEX, Madrid, Abril, 2002)
·
Curso de Geotecnia Vial. Temas: "Anclajes
y Bulonajes" e "Inclusiones para la estabilización de taludes y
corrimientos". (INTEVIA, Bilbao, Noviembre 2001)
·
VIII Plan de Formación Continuada 2001. Curso de Cimentaciones. Tema: "Cimentaciones por Pilotaje".
(Fundación Cultural COAM, Abril – Mayo, 2001)
·
Master en Estructuras de la Edificación. Curso de Mecánica del
Suelo y Cimentaciones. Temas: "Excavaciones
bajo el nivel freático. Cimentaciones superficiales. Zapata aislada. Zapata de
medianería. Zapata corrida. Losa de cimentación". (Fundación Escuela
de la Edificación. Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica. Marzo a Julio
de 2001)
·
Master en Mecánica del Suelo e Ingeniería de Cimentaciones.
Organizado por el CEDEX para postgraduados hispanoamericanos. Temas: "Muros Pantalla" y "Anclajes". (CEDEX, Madrid,
Abril, 2001)
·
III Curso sobre Mejora del Terreno. Tema: "Congelación del Terreno". (ETSICCP de Valencia COICCP y
STMR) (Valencia, Febrero de 2001)
·
Curso de Geotecnia Vial. Temas: "Anclajes
y Bulonajes" y "Elementos pasivos para la estabilización de taludes".
(INTEVIA, La Coruña, Noviembre 2000)
·
VII Plan de Formación Continuada 2000. Curso de Cimentaciones. Tema: "Cimentaciones por Pilotaje".
(Fundación Cultural COAM, Marzo - Abril, 2000)
·
Master en Mecánica del Suelo e Ingeniería de Cimentaciones.
Organizado por el CEDEX para postgraduados hispanoamericanos. Temas: "Muros Pantalla" y "Anclajes". (CEDEX, Madrid,
Marzo 2000)
·
Curso de Patología y Recalces. Temas: "Problemas de excavaciones para recalce" y. "Problemas de construcciones sobre
arcillas expansivas". (Fundación Cultural del COAM, octubre 1999)
·
Master en Mecánica del Suelo e Ingeniería de Cimentaciones.
Organizado por el CEDEX para postgraduados hispanoamericanos. Temas: "Muros Pantalla" y "Anclajes". (CEDEX, Madrid,
Marzo 1999)
·
Master en Estructuras de la Edificación. Curso de Mecánica del
Suelo y Cimentaciones. Temas: "Excavaciones
bajo el nivel freático. Cimentaciones superficiales. Zapata aislada. Zapata de
medianería. Rellenos artificiales. Diseño de Viales. Construcción sobre rellenos".
(Fundación Escuela de la Edificación. Escuela Universitaria de Arquitectura
Técnica. Marzo a Julio de 1998)
·
Curso de Geotecnia Vial. Tema: "Laderas
y Taludes: Anclajes y Bulonajes" (INTEVIA,
Madrid, Marzo de 1998)
·
XVI Curso Internacional de Mecánica del Suelo e Ingeniería de
Cimentaciones. Organizado por el CEDEX para postgraduados hispanoamericanos.
Temas: "Pantallas y Anclajes".
(CEDEX, Madrid, Febrero 1998)
·
Curso sobre Proyecto, Control y Ejecución de obras de excavación y
cimentación. Tema: "Aspectos
generales en el proyecto y ejecución de cimentaciones. Influencia del proceso
constructivo. Organización y programación de la ejecución de cimentaciones.
Aspectos de seguridad". (COAM, Febrero de 1998)
·
Curso de Geotecnia Vial. Tema: "Anclajes
en laderas y taludes. Bulonajes y otros medios de
protección contra desprendimientos". (CEACOP, INTEVIA, Sevilla,
Noviembre de 1997)
·
II Curso sobre Mejora del Terreno. Tema: "Congelación del Terreno". (ETSICCP de Valencia y COICCP)
(Valencia, Junio de 1997)
·
Curso sobre Técnicas Generales de Refuerzo del Terreno y sus
aplicaciones. Tema: "Congelación
Artificial del Terreno". (CEDEX, Madrid, Marzo de 1997)
·
Curso de Auscultación y Seguimiento de obras geotécnicas. Tema: "Instrumentación de Pantallas ancladas
y muros de sostenimiento". (CEDEX, Madrid, Marzo de 1997)
·
Curso de Geotecnia Vial. Tema: "Laderas
y Taludes: Anclajes y Bulonajes" (INTEVIA,
Madrid, Febrero de 1997)
·
Curso sobre Control y Ejecución de obras de excavación y cimentación.
Tema: "Organización y programación
de la ejecución de excavaciones y cimentaciones. Ejecución de cimentaciones
profundas y encepados". (COAM, Madrid, Febrero de 1997)
·
XV Curso Internacional de Mecánica del Suelo e Ingeniería de
Cimentaciones. Organizado por el CEDEX para postgraduados hispanoamericanos.
Temas: "Pantallas y Anclajes".
(CEDEX, Madrid, Febrero 1997)
·
Curso
·
Cursillo sobre "Control de
Calidad de Materiales para las Obras Públicas" (E.T.I.O.P.) (Madrid,
1996)
·
Curso sobre Mejora del Terreno. "Congelación".
(C.O.I.C.C.P.) (Valencia, Junio de 1996)
·
XIV Curso Internacional de Mecánica del Suelo e Ingeniería de
Cimentaciones. Organizado por el CEDEX para postgraduados hispanoamericanos.
Temas: "Pantallas y Anclajes".
(CEDEX, Madrid, Febrero 1996)
·
Curso de Mecánica del Suelo y Cimentaciones. "Cimentaciones Profundas" (Reus, Enero de 1996)
·
Curso de Mecánica del Suelo y Cimentaciones en la Edificación (COAVN)
(Bilbao, 1995)
·
Cursillo sobre "Estudios
geotécnicos y el suelo de Madrid" (COAM) (Madrid, 1995)
·
Cursillo de Calidad en la Construcción (E.T.I.O.P.) (Madrid, 1995)
·
XIII, XII, XI, X, IX, VIII Cursos Internacionales de Mecánica del Suelo
e Ingeniería de Cimentaciones. Ídem cursos anteriores. Organizado por el CEDEX
(1995-94-93-92-91-90)
·
Curso sobre Geotecnia de las Obras Lineales. Dirigido a postgraduados.
Organizado por el CEDEX. Desarrolla el tema "Cimentación de apoyos para conducciones energéticas"
(1989)
·
Curso sobre Proyecto y Construcción de Cimentaciones Profundas. Dirigido
a postgraduados. Organizado por el CEDEX. Desarrolla el tema "Pilotes ejecutados "in
situ" (1989)
·
VII Curso Internacional de Mecánica del Suelo e Ingeniería de
Cimentaciones. Idem cursos anteriores. Organizado por
el CEDEX (1989)
·
I Curso Internacional sobre el Proyecto y Construcción de Túneles en
suelos y rocas. Dirigido a postgraduados. Organizado por el CEDEX. Desarrolla
el tema de "Aplicación de lodos
tixotrópicos y de la congelación en la construcción de túneles" (1988)
·
VI Curso Internacional de Mecánica del Suelo e Ingeniería de
Cimentaciones. Idem cursos anteriores. Organizado por
el CEDEX (1988)
·
Curso sobre Pilotajes y Cimentaciones Profundas. Dirigido a postgraduados.
Organizado por el CEDEX. Desarrolla el tema "Pilotes ejecutados "in situ". (1986)
·
V Curso Internacional de Mecánica del Suelo e Ingeniería de
Cimentaciones. Idem I, II, III y IV Cursos celebrados
en 1982, 1983, 1984 y 1985 (1986)
·
Curso sobre Patología de las Cimentaciones. Ídem al curso celebrado en
1984 y organizado por el CEDEX (1986)
·
Jornadas sobre Técnicas Especiales de Cimentación Urbana. Casos
singulares. Dirigido a postgraduados. Organizado por el COA de Andalucía
Oriental. Pronuncia las conferencias de las Jornadas. Granada (1985)
·
IV Curso Internacional de Mecánica del Suelo e Ingeniería de
Cimentaciones. Ídem I, II y III Cursos celebrados en 1982, 1983 y 1984.
Participa, además, en el
Seminario sobre Nuevas Técnicas de Impermeabilización de Terrenos Sueltos,
desarrollando el tema: "Técnicas de
Impermeabilización Superficial. Membranas" (1985)
·
Curso sobre Patología de las Cimentaciones. Dirigido a postgraduados.
Organizado por el CEDEX (MOPU). Desarrolla el tema "Recalce de Edificios conservando Fachadas" (1984)
·
III Curso Internacional de Mecánica del Suelo e Ingeniería de
Cimentaciones. Ídem I y II Cursos celebrados en 1982 y 1983.
Dirige además el Seminario sobre
Inyecciones y Anclajes (1984)
·
Curso de Rehabilitación. Dirigido a postgraduados. Organizado por el COA
de Madrid y la Cátedra de Mecánica del Suelo y Cimentaciones Especiales de la
ETS de Arquitectos de Madrid. Desarrolla el tema "Recalce de Edificios conservando Fachadas" (1983)
·
II Curso Internacional de Mecánica del Suelo e Ingeniería de
Cimentaciones. Ídem I Curso celebrado en 1982 (1983)
·
I Curso Internacional de Mecánica del Suelo e Ingeniería de
Cimentaciones. Curso dirigido a postgraduados hispanoamericanos y celebrado en la
ETS de Ingenieros de Caminos de Madrid. Organizado por la Cátedra de Geotecnia
y Cimientos y la Fundación Agustín de Bethencourt. Desarrolla los temas: "Pantallas - Anclajes - Congelación
del Terreno - Inyecciones" (1982)
·
Curso de Geotecnia, Cimentaciones y Mecánica del Suelo. Dirigido a
postgraduados de grado medio y celebrado en el Colegio Oficial de Aparejadores
y Arquitectos Técnicos de Madrid. Organizado por el COAAT de Madrid. Desarrolla
los temas: "Cimentaciones
Profundas. Diseño de Pilotajes - Construcción de Pilotes" (1980)
·
Curso Teórico - Práctico sobre Excavaciones, Vaciados y Sistemas de
Contención. Dirigido a postgraduados. Organizado en Madrid por la Cátedra de
Geotecnia y Cimientos de la ETSICCP y el Instituto Agustín de Bethencourt. Desarrolla
los temas: "Anclajes en el Terreno
- Pantallas Ancladas - Lodos de bentonita - cemento - Pantallas de
Impermeabilización" (1980)
·
Curso Básico de Mecánica de Rocas. Dirigido a postgraduados. Organizado
en Madrid por la Cátedra de Geotecnia y Cimientos de la ETS ICCP y el Instituto
Agustín de Bethencourt. Imparte clases sobre "Inyecciones, Tratamientos superficiales, Anclajes y Bulonajes" (1978)
·
Curso de Reciclado sobre Ingeniería Geotécnica. Dirigido a
postgraduados. Organizado en Madrid por la Cátedra de Geotecnia y Cimientos de
la ETS ICCP y el Instituto Agustín de Bethencourt. Desarrolla en varias clases
el tema "Inyecciones del
Terreno" (1977)
·
I Curso Internacional de Ingeniería de Presas. Dirigido a postgraduados.
Organizado por el Centro de Estudios Hidrográficos (MOPU). Imparte varias
clases sobre "Técnicas Especiales
en la Construcción de Presas y sobre Anclajes y Bulonajes"
(1976)
·
III Jornadas Nacionales de Cimentaciones. Dirigido a postgraduados y
celebrado en Madrid en el Salón de Actos del Ministerio de la Vivienda.
Organizado por CEIA. 1 conferencia sobre "Pantallas
para Excavaciones Profundas" (Abril, 1975)
·
Coloquio sobre cimentaciones. Problemática, Tecnología y Calidad.
Dirigido a postgraduados, en Palma de Mallorca. Organizado por el INCE del
Ministerio de la Vivienda. 1 conferencia sobre "Planteamiento del Proyecto y de la Ejecución de
Cimentaciones" (1975)
·
XI Cursillo MC sobre Cimentaciones Urbanas. Calidad y Moderna
Tecnología. Dirigido a postgraduados, en Barcelona. Organizado por la Revista
MC - Materiales, Maquinaria y Métodos para la Construcción. Codirector del Tema
I, pronunciando una conferencia sobre "Exigencias
y Controles de una Cimentación Urbana" (1974)
·
Cursillo sobre conocimiento de suelos y cálculo de cimentaciones para
líneas. Dirigido a personal técnico de empresas eléctricas en la sede de
ASINEL, Madrid. 1 conferencia sobre "Características
Mecánicas de las Rocas" (1971)
·
Ciclo de Conferencias sobre Grandes Presas, dirigido a postgraduados en
el Centro de Estudios Hidrográficos (MOPU), Madrid. 1 conferencia sobre "Reología de
los Macizos Rocosos" (1966)
·
Curso de Especialización en Transporte y Mecánica del Suelo, dirigido a
postgraduados, en el Laboratorio del Transporte (MOPU). Madrid. 5 clases sobre
Nociones de Reología. 1 clase sobre "Propiedades reológicas
de las rocas, permeabilidad, alterabilidad y tensiones internas"
(1965)
·
“Reparación de
Cimentaciones Profundas y Pantallas”. Master en Peritación y
reparación de edificios. (Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla, 17 de
Febrero de 2006)
·
·
“Evaluación de
daños con origen en la Cimentación. Estructuras
de Contención. Pantallas”. Master
en Peritación y reparación de edificios. (Colegio Oficial de Arquitectos de
Sevilla, 11 de Noviembre de 2005)
·
·
"Ampliación
de vías de circulación bajo pasos superiores existentes". Jornada sobre Geotecnia de los Puentes y Pasos Inferiores en Obras
Lineales. (INTEVIA, Madrid, 30 de noviembre de 2.004
·
"Inyecciones
de Fracturación y de Compactación". Jornada
Técnica sobre Mejora del Terreno de Cimentación..
(INTEVIA, Madrid, 16 de Diciembre de 2003)
·
"Cimentaciones
por Pilotaje". Curso sobre la Cimentación en los Edificios. (Fundación Cultural COAM,
Madrid, Mayo de 2003)
·
"Muros
Pantalla". Master en Mecánica del Suelo e Ingeniería de Cimentaciones.
(CEDEX, Madrid, Marzo – Abril, 2003)
·
"Anclajes". Curso de Taludes en Obras
Lineales. Temas (INTEVIA, Madrid, Febrero de 2003)
·
"Claveteado
del Terreno". Curso de Taludes en Obras Lineales. (INTEVIA, Madrid, Febrero de 2003)
·
"Congelación
artificial del Terreno". IV Curso sobre Técnicas de Mejora del Terreno. (ETSICCP
de Valencia COICCP y STMR, Valencia, Octubre de 2002)
·
"Pantallas para
Excavaciones Profundas".
III Jornadas
Nacionales de Cimentaciones. (CEIA, Madrid, Abril de 1975)