Fernando Muzás Labad
|
2. Experiencia profesional
|
Período 2.004 a 1.960
Fecha última revisión: 31 de Diciembre de 2.004
2004.- Colaboración en los estudios y
proyectos siguientes:
§
Estudio Geotécnico y cálculos de cimentación para el
Proyecto de ampliación de un puente afectado por la remodelación de un haz de
vías de RENFE en la terminal de Muriedas (Santander). (Tifsa para RENFE)
§
Colaboración en el análisis de los Problemas
planteados en la cimentación del estribo 2 del viaducto del Ave sobre el Río Ginel.
Línea Zaragoza – Lleida. (Tifsa para RENFE)
§
Colaboración en la elaboración del Informe
geotécnico del trabajo 04165. Metro Ligero desde Colonia Jardín a Pozuelo de
Alarcón. (Progeotec para CAM)
§
Colaboración como Experto en Geotecnia en la
elaboración del Proyecto Ensanche de Vallecas. 60 Viviendas Unifamiliares
Adosadas de P.T., Garajes y Trasteros. (Estudio Cano-Escario para PROLASA)
§
Colaboración para analizar problemas geotécnicos
relacionados con la supervisión de la obra de Remodelación de la estación
histórica de Cádiz. (Tifsa para RENFE)
2003.- Colaboración en los estudios y
proyectos siguientes:
§
Estudio geotécnico para el Proyecto de ampliación de
un puente en Gijón, añadiendo un vano en trinchera. (Tifsa para RENFE)
§
Estudio geotécnico para el Proyecto de la Estación
de Puente Genil, en la Línea de Alta Velocidad Córdoba – Málaga. (Tifsa para
RENFE)
§
Estudio de la cimentación mediante micropilotes de
las estructuras de los edificios de Residencial Alfaguara en Aravaca (Madrid).
(B. Cano y D. Escario Arquitectos)
§
Estudio geotécnico para el Proyecto Básico de la
Nueva Estación de Chamartín y sus enlaces. (Tifsa para RENFE)
§
Estudio geotécnico para el Proyecto de soterramiento
de vías en la Estación de Lérida (Tifsa para RENFE)
§
Estudio complementario de la pantalla continua a
construir en el Edificio de Núñez de Balboa en Madrid. (B. Cano y D. Escario
Arquitectos)
2002.- Colaboración
en los estudios y proyectos siguientes:
§
Estudio de la pantalla continua a construir en el
Edificio de Núñez de Balboa en Madrid.
(B. Cano y D.
Escario Arquitectos)
§
Estudio geotécnico de los problemas de presencia de
agua en una zona del la Obra de remodelación de la Línea Ferroviaria Sarria –
Lugo (Tifsa para RENFE)
§
Estudio de los problemas de cimentación del Puente
“El Estrecho” en la línea ferroviaria entre Palencia – La Coruña, (Tifsa para
RENFE)
§
Estudio sobre la “Estabilidad general del muro a
construir en el vertedero de La Coruña", (Terratest)
§
Estudio sobre la "Estabilidad de los taludes de
la Parcela Nº 38 en la Urbanización Riviera del Sol, en Mijas Costa
(Málaga)" (Torrejuncal S. A.)
§
Estudio Geotécnico para el "Proyecto de
Aparcamiento en la Estación Ferroviaria de Oviedo". (Tifsa para RENFE)
§
Estudio y cálculo de la cimentación mediante
micropilotes del "Proyecto de toperas de la Estación de Atocha –
Madrid". (Tifsa para RENFE)
§
Colaboración como asesor geotécnico en la
"Remodelación de la Estación de Calatayud" (Tifsa para RENFE)
§
Estudio Geotécnico para el "Proyecto de
supresión de Pasos a Nivel en Malgrat de Mar, Barcelona" (Tifsa para
RENFE)
§
Asesoramiento geotécnico en la Obra de la Estación
de RENFE en Lleida. (Tifsa para RENFE)
§
Colaboración en el refuerzo de la cimentación del
Puente Vall de Grup, en Blanes. (Tifsa para RENFE)
§
Asesoramiento geotécnico en la obra de cimentación
del Auditorio Municipal de Tarancón (Cuenca). (B. Cano y D. Escario
Arquitectos)
§
Asesoramiento en el diseño de los muros de gaviones
a construir en el Proyecto de Residencial Alfaguara de Aravaca (Madrid). (B.
Cano y D. Escario Arquitectos)
§
Colaboración en el diseño de muros de suelo claveteado para el Proyecto
de Construcción de un tercer carril en la Variante de Burgos. (V. Escario
para Elsamex)
2001.- Colaboración
en los estudios y proyectos siguientes:
§
Asesoramiento en el Proyecto de Nuevas instalaciones
de RENFE en Lugo. (Tifsa para RENFE)
§
Estudio Geotécnico para el Proyecto de supresión del
Paso a Nivel situado en el P.K. 222/846 de la línea Zaragoza – Alsásua en
Etxarri (Navarra). (Tifsa para el Ministerio de Fomento)
§
Estudio Geotécnico para el Proyecto de reparación
del Paso Superior situado en el P.K. 54/670 de la línea Sevilla – Huelva en
Paterna del Campo. (Tifsa, para el Ministerio de Fomento)
§
Estudio Geotécnico para el Anteproyecto de
modernización de la Estación de Lleida. (Tifsa para el Ministerio de Fomento)
§
Estudio geotécnico para el Proyecto de vestíbulo,
aparcamiento y accesos varios de la Nueva Estación Ferroviaria Término de
Cádiz. (Tifsa para el Ministerio de Fomento)
§
Estudio Geotécnico para el Proyecto de supresión del
paso a nivel situado en el P.K. 58+646 de la línea ferroviaria Alicante -
Alquerías en el término municipal de Beniel (Murcia).(Tifsa para el Ministerio
de Fomento)
§
Análisis de los aspectos geotécnicos del Proyecto de
Apeadero en Llamaquique (Oviedo), (Tifsa, para Ineco)
2000.- Colaboración
en los estudios y proyectos siguientes:
§
Asesoramiento Geotécnico en el Proyecto E-78 de
supresión de Pasos a Nivel, relativa a diversos cálculos de micropilotes.
(Tifsa para el Ministerio de Fomento)
§
Informe geotécnico del Balcón del Cantábrico en
Comillas (Cantabria). (Progeotec)
§
Asesoramiento Geotécnico en el estudio de los
taludes y muros a construir en el Proyecto de Residencial Alfaguara, en Aravaca
(Madrid). (B. Cano y D. Escario Arquitectos)
§
Asesoramiento geotécnico en Proyecto de
rehabilitación del edificio histórico de la Estación Ferroviaria término de
Cádiz. (Tifsa para el Ministerio de Fomento)
§
Asesoramiento en el Tratamiento de la Cimentación de
la Balsa de Aireación, en Tamarite de Litera (Huesca). (Para CONVA)
§
Estudio Geotécnico para el Proyecto de supresión del
paso inferior situado en el p.k. 19+850 de la línea Silla – Cullera y Gandía en
el término municipal de Sueca (Valencia). (Tifsa para el Ministerio de Fomento)
§
Asesoramiento Geotécnico en el estudio de la
cimentación del Auditorio Municipal de Tarancón, Cuenca. (B. Cano y D. Escario
Arquitectos)
§
Asesoramiento Geotécnico sobre la estabilidad de los
taludes de la Cantera de Zahor, en la localidad de Dúrcal Granada. (Hisalba)
§
Asesoramiento Geotécnico en los trabajos de
reparación o remodelación del Canal del Gállego en Sallent de Gállego, Huesca.
(Eléctricas Reunidas de Zaragoza)
§
Colaboración en el Estudio de una losa de transición
para un Puente de Ferrocarril. (Tifsa para el Ministerio de Fomento)
§
Estudio Geotécnico para el Proyecto Constructivo de
prolongación de la Línea C-5, Tramo Fuenlabrada – Humanes, Madrid. (Tifsa para
el Ministerio de Fomento)
§
Asesoramiento Geotécnico en el Proyecto de Supresión
del Paso a Nivel del P.K. 23+394 de la Línea Alcantarilla – Lorca, en el
Término Municipal de Alhama de Murcia. (Tifsa para el Ministerio de Momento)
1999.- Colaboración
en los estudios y proyectos siguientes:
§
Asesoramiento en los trabajos de congelación de los
Pozos del CERN, Suiza. (Geotecnia y Cimientos S.A.)
§
Asesoramiento geotécnico en los trabajos de
explotación de la Cantera de Zahor, Dúrcal (Granada). (Áridos Hat S.L. –
Hisalba)
§
Asesoramiento en el Proyecto de Supresión del Paso a
Nivel del P.K. 23+394 de la línea Alcantarilla – Lorca, en el T. M. de Alhama
de Murcia. (Tifsa para Ministerio de Fomento)
§
Asesoramiento en el Proyecto Funcional de renovación
del Tramo El Escorial – Santa María de la Alameda. (Tifsa para Ministerio de
Fomento)
§
Asesoramiento en el Proyecto de supresión del Paso a
Nivel en El Prat de Llobregat (Barcelona) (Tifsa para Ministerio de Fomento)
§
Inspección y análisis de estabilidad de la Presa
para embalse de lodos en la Cantera de
Berducido (Pontevedra) (Aribesa – Hisalba)
§
Inspección y análisis de desprendimientos en la
Cantera la Ofra (Alicante). (Áridos Hat S.L. – Hisalba)
§
Estudio geotécnico para el Proyecto constructivo del
Edificio de Puesto de Mando de Circulación en Miranda de Ebro. (Tifsa para
Ministerio de Fomento)
§
Asesoramiento en los proyectos de Villanueva Asland
y Prat de Llobregat. (Tifsa para Ministerio de Fomento)
§
Estudio geotécnico para el Proyecto “Autovía
Cantabria-Meseta CN 611, Tramo Aguilar de Campóo-L.P.Cantabria. (UTE
Tecopisa-Eysersa para la D.G. de Carreteras)
§
Estudio geotécnico del proyecto constructivo de la
Línea de Alta Velocidad Madrid – Barcelona - Frontera Francesa. Tramo: Lleida –
Martorell, Subtramo V. (Progeotec para el GIF)
§
Estudio geotécnico para el Proyecto de
estabilización de la ladera de Cobas (Orense) Carretera N-120 P.K. 438,300 al
439,250. (Elsamex para la D.G. de Carreteras)
§
Estudio de la congelación del terreno para la
rehabilitación de la central hidroeléctrica de Machupicchu. ( Rodio)
§
Estudio para el tratamiento del terreno en el Acceso
ferroviario al Polígono Industrial El Espartal en Zaragoza. (Tifsa)
1998.- Colaboración
en los estudios y proyectos siguientes:
§
Estudio geotécnico del proyecto constructivo de la Línea
de Alta Velocidad Madrid – Barcelona - Frontera Francesa. Tramo: Zaragoza. –
Lleida, Subtramo II. (Progeotec para el GIF)
§
Informe sobre la construcción de los muros
Evergreen, en la Urbanización de la Parcela 2A de Aravaca. (Progeotec para
Nozar Corporación Inmobiliaria)
§
Estudio geotécnico para el Proyecto Constructivo
línea Zaragoza – Lleida – Manresa. Tramo Lleida – Manresa. Actuaciones de
mejora. Fase I. (TIFSA para el Ministerio de Fomento)
§
Estudio geotécnico para el Proyecto Constructivo línea
Zaragoza – Lérida – Barcelona. Tramo Montcada – Terrasa. Renovación de
Estructuras. (TIFSA para el Ministerio de Fomento)
§
Asesoramiento dentro del contrato de Inspección y
Vigilancia de la construcción de los Túneles de Sotrondio (Eyser – Inzamac para
la Consejería de Fomento del Principado de Asturias)
§
Estudio geotécnico del Proyecto de Construcción de
mejora de Plataforma y Firme del tramo de Carretera CV-230/1 Truchas –
Encinedo. (Eyser para la Junta de Castilla León)
§
Asistencia en el estudio geotécnico de la oferta
para la licitación del Proyecto Constructivo de la Línea de Alta Velocidad
Madrid – Barcelona - Frontera Francesa. Tramo: Madrid – Zaragoza. Subtramo
XII.b (Aldeasa, Copisa, Construcciones Rubau S.A..)
§
Estudio geotécnico del proyecto constructivo de la
Línea de Alta Velocidad Madrid – Barcelona - Frontera Francesa. Tramo: Madrid –
Zaragoza. Subtramo XII.b – P.K. 205+000 al 216+000 (Eyser y Ayesa para el GIF)
§
Estudio geotécnico del proyecto constructivo de la
Línea de Alta Velocidad Madrid – Barcelona - Frontera Francesa. Tramo: Madrid –
Zaragoza. Subtramo VIII.b Variante de Trazado (Progeotec para el GIF)
1997.- Colaboración
en los estudios y proyectos siguientes:
§
Proyecto constructivo de la Línea de Alta Velocidad
Madrid – Barcelona - Frontera Francesa. Tramo: Madrid – Zaragoza. Subtramo
XII.b PK 205+00 al 216+000.(Colaboración con AYESA y EYSER para el GIF)
§
Estudio geotécnico del proyecto constructivo de la
Línea de Alta Velocidad Madrid – Barcelona - Frontera Francesa. Tramo: Madrid –
Zaragoza. Subtramo IX.b. (SGS Tecnos para el GIF)
§
Estudio geotécnico del proyecto constructivo de la
Línea de Alta Velocidad Madrid – Barcelona - Frontera Francesa. Tramo: Madrid –
Zaragoza. Subtramo VIII.b (Progeotec para el GIF)
§
Estudio geotécnico de la cimentación de la nueva
Subestación Eléctrica de Tracción de Alzira (TIFSA)
§
Diseño de dos recintos de terreno congelado en
Ginebra (Suiza) para el Centro Europeo de Investigación Nuclear (RODIO S.A.)
1996.- Colaboración en los estudios y proyectos siguientes:
§
Línea Palencia - La Coruña. Tramo Palencia - León.
Acondicionamiento a 200 / 220 km/h
Estudio Informativo. (TIFSA para Ministerio de
Fomento. En curso en 1998)
§
Informe Geotécnico sobre las condiciones de
cimentación del Edificio Casaquemada, Plaza Mayor nº 14, en la localidad de
Sigüenza, Guadalajara. (D.Escario-B.Cano)
§
Proyecto de Toperas de Alta Velocidad (TIFSA para
RENFE)
§
Informe Geotécnico sobre las condiciones de
Cimentación de la Iglesia Parroquial de la Asunción en la localidad de Griñón,
Madrid. (D.Escario-B.Cano)
1996 a 1987.- Dirección y ejecución en EYSER de los siguientes trabajos:
§
Redacción del Manual de Calidad y del Manual de
Procedimientos de EYSER, e inicio de la implantación del Sistema de
Aseguramiento de la Calidad (1994-1996)
§
Concurso de proyecto y obra del tramo
Onzonilla-Santas Martas de la Autovía León-Burgos (Lain y otros) (1995)
§
Concurso de proyecto y obra de la red de colectores
y emisarios para el saneamiento del entorno de Doñana. (Empresas de
Construcción Grupo G-9) (1995)
§
Estudio geotécnico de las alternativas de
integración del Ferrocarril en la trama urbana de Sant Feliú de Llobregat
(D.G.A.C.C. MOPTMA) (1995)
§
Estudio geotécnico de las alternativas de
integración del ferrocarril en la trama urbana de la Ciudad de Palencia
(D.G.A.C.C. MOPTMA) (1995)
§
Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-Frontera
Francesa. Tramo: Zaragoza-Lérida. Subtramo II. (D.G.I.T.F. MOPTMA) (1993-95)
§
Proyecto de acondicionamiento de la carretera N-601
PK 175,5 al 181,0. Tramo: Boecillo-Laguna de Duero (D.G.C. MOPTMA) (1992-95)
§
Estudio geotécnico de las posibles alternativas de
integración del ferrocarril en la trama urbana de Logroño (D.G.P.I.T.G.C.
MOPTMA) (1993)
§
Proyecto línea Madrid-Valencia. Tramo: La Roda-La
Gineta. Acondicionamiento a 200 km/h (D.G.I.T.F. MOPTMA) (1993)
§
Proyecto de Trazado y Construcción. Autovía
Bailén-Motril. CN-323 de Bailén a Motril. Tramo: Jaén (Norte)-Enlace La Guardia
(D.G.C. MOPTMA) (1993)
§
Proyecto línea Madrid-Valencia. Tramo: La Roda-La
Gineta. Grandes obras de fábrica (D.G.I.T.F. MOPTMA) (1993)
§
Anteproyecto línea Madrid-Valencia. Tramo: Alcázar de
San Juan-La Gineta. Acondicionamiento a 200 km/h (D.G.I.T.F. MOPTMA) (1992)
§
Estudio geotécnico de las posibles alternativas de
actuación en la línea ferroviaria de cercanías C-4 (Madrid-Parla), en el
municipio de Getafe (D.G.P.I.T.G.C. MOPTMA) (1992)
§
Estudio previo de la línea de Alta Velocidad
Madrid-Barcelona. Tramo III. Almenar de Soria-Casetas (D.G.I.T. MTTC) (1991-92)
§
Proyecto línea Atocha-Parla (C-4). Ramal ferroviario
de penetración en Parla. Obra civil e instalaciones (D.G.I.T. MTTC) (1991-92)
§
studio geotécnico sobre la estabilidad de taludes de
la Balsa de El Boquerón en el T.M. de La Laguna (Tenerife) (Cabildo Insular de
Tenerife) (1991-92)
§
Asesoramiento geotécnico en el proyecto de
alternativas de regulación de los ríos Guadiaro y Genal (Málaga y Cádiz)
(D.G.0.H. MOPT) (1991-92)
§
Estudio informativo de la autovía del Cantábrico.
Tramo: Unquera-Llovio (D.G.C. MOPT) (1991-92)
§
Proyecto de construcción del tramo Gerona-Figueras
de la nueva línea de Alta Velocidad Barcelona-Frontera Francesa (Generalitat de
Cataluña) (1991)
§
Autovía de Extremadura CN de Madrid a Portugal por
Badajoz PK 190,0 al 232,5. Tramo: Almaraz Este-Jaraicejo Sur (LAIN) (1991)
§
Estudio geotécnico para el proyecto del embalse de
Noguera en T.M. de Noguera (Teruel) (Diputación General de Aragón) (1990-91)
§
Estudio geotécnico construcción del emisario de
Navalcarnero y centro penitenciario de Madrid, a la estación depuradora
(Comunidad de Madrid) (1990)
§
Estudio geotécnico Proyecto de construcción de emisarios
de El Álamo a la estación depuradora de aguas residuales de Navalcarnero, El
Álamo y urbanizaciones de Móstoles (Comunidad de Madrid) (1990)
§
Estudio geotécnico para el proyecto de conducción y
elevación de aguas residuales a la depuradora de Navalcarnero (Madrid) (Parque
Coimbra) (1990)
§
Proyecto de Mejora y Sustitución de 14 Puentes en la
línea Venta de Baños-Santander, para la RENFE (1990)
§
Modificación nº 1 del Proyecto F.C. Silla-Cullera.
Paso Inferior del PK 20/170 y Pasarela Peatonal en el PK 19/604, para la
Dirección General de Infraestructura y Planificación del Transporte (M.T.T.C.)
(1990)
§
Autovía del Cantábrico. Tramo: Astillero-Heras.
CN-635. Santander a Francia por San Sebastián (TECSA) (1990)
§
Anteproyecto de Variante en túnel de la Carretera
N-111 de Medinaceli a Pamplona y San Sebastián a su paso por el Puerto de
Piqueras, para la Dirección General de Carreteras (MOPU) (1990)
§
Modificación nº 1 del Proyecto del Tramo Santa
Justa-La Salud, Línea Sevilla-Cádiz (RAF de Sevilla), para la Dirección General
de Infraestructura del Transporte (MTTC) (1989)
§
Proyecto de Soterramiento de la línea férrea
Valencia-Tarragona en El Cabañal (Valencia). Ampliación Norte, para la
Dirección General de Infraestructura del Transporte (MTTC) (1989)
§
Modificación nº1 del Proyecto de Soterramiento de la
línea férrea Valencia-Tarragona en El Cabañal (Valencia), para la Dirección
General de Infraestructura del Transporte (MTTC) (1989)
§
Asesoramiento en la construcción del Túnel
artificial del Tramo de ferrocarril Santa Justa-La Salud (RAF de Sevilla) para
la Dirección General de Infraestructura del Transporte (MTTC) (1988, 1989,
1990)
§
Estudio geotécnico para la ampliación de la Planta
Potabilizadora de Aljarafesa (Sevilla) para TYPSA por encargo de La Junta de
Andalucía (1988)
§
Asesoramiento en la Obra de Congelación del Terreno
del Suburbano de Valencia (Tramo Soriano-Renfe y Estación Giorgeta) para la
Dirección General de Infraestructura del Transporte (MTTC) (1988)
§
Estudio Geológico-Geotécnico de viabilidad de la
Sección Baiña-Mieres de la Autovía Oviedo-Mieres-Campomanes, para la Dirección
General de Carreteras, Demarcación de Asturias (MOPU) (1988)
§
Especificaciones de Material y Logical para los
Sistemas Informáticos de Planificación Hidráulica en el Norte de España para la
Confederación Hidrográfica del Norte de España (MOPU) (1988)
§
Asesoramiento y proyecto del tramo final del túnel
Illade-Brixeo en la Mina de Puentes de García Rodríguez para AUXINI,
contratista de ENDESA (1987)
§
Proyecto del Canal Alto de Los Payuelos para la
Confederación Hidrográfica del Duero (MOPU) (1987)
§
Revisión del Catastro de Rústica de los Municipios
de Motril, Almuñecar, Zújar y Cuevas del Campo (Granada) para la Delegación de
Hacienda de Granada (1987)
1986
a 1969 Dirección en RODIO de los estudios y el
desarrollo de la automatización y control, mediante microprocesadores, de diversas
actividades (1981-1984), tales como:
·
Control de temperaturas en la
congelación artificial del terreno
·
Hormigonado automático de pilotes
de Barrena Continua (B.C.)
·
Control de parámetros de
perforación
·
Control de parámetros de inyección
·
Registro de niveles piezométricos
Dirección en RODIO del estudio y ejecución de
numerosas obras de cimentación y de tratamiento del terreno, incluyendo
técnicas de:
·
Cimentación mediante pilotes
·
Pantallas de hormigón para
excavaciones profundas
·
Anclajes inyectados en el terreno
·
Recalce con micropilotes
·
Inyecciones de cemento
·
Inyección de productos químicos
·
Pantallas de impermeabilización
·
Tratamientos de mejora del terreno
·
Congelación del terreno
·
Membranas de impermeabilización
·
Regeneración de estructuras
·
Revestimientos superficiales PRFV
en obras hidráulicas
Entre las
numerosas obras, cabe destacar:
·
Cimentaciones
para la rehabilitación de la Casa del Cordón, Burgos, incluyendo técnicas de congelación
del terreno, pantalla continua, anclajes y recalce provisional con micropilotes
·
Tratamiento
del terreno, mediante vibroflotación, para la Central Térmica de Los Barrios,
Algeciras
·
Levantamiento
del Edificio del Cuadro de la Central Hidroeléctrica de Arbón (ELECTRA DE
VIESGO)
·
Inyecciones
de consolidación de la cimentación del puente de la carretera NA-134 sobre el
río Ebro en Tudela. (Gobierno de Navarra)
·
Inyecciones
de consolidación del terreno bajo el edificio auxiliar de la Central Nuclear de
Almaraz, Cáceres (Grupos I y II)
·
Inyecciones
de impermeabilización alrededor del edificio principal de la Central Nuclear de
Almaraz, Cáceres (grupos I y II)
·
Inyecciones
para la consolidación del terreno de la Diputación Provincial, Cuenca
·
Inyecciones
para la consolidación del terreno de la Nave de Pescados (MERCAMADRID)
·
Inyecciones
de las calizas cársticas de la pantalla de impermeabilización de la presa de
Canelles (ENHER)
·
Inyecciones de
consolidación de la cimentación del puente romano sobre el río Guadalquivir en
Córdoba.
·
Congelación
del terreno para la construcción de un tramo del Metro de Sevilla (MTTC)
·
Congelación
del terreno para la construcción de una ataguía de lodos en el Embalse de
Llauset, Huesca (ENHER)
·
Congelación
del terreno para reparación del Túnel de la Secuita, Tarragona (RENFE)
·
Pantalla
plástica de impermeabilización para las obras del Aprovechamiento
hidroeléctrico de El Berbel (ELÉCTRICAS REUNIDAS DE ZARAGOZA)
·
Pantalla
plástica de impermeabilización para la Central Térmica de Foix.
·
Pantalla
plástica para la regeneración del núcleo de la Presa de Arbón (ELECTRA DE
VIESGO)
·
Estabilización
de un deslizamiento en el río Lor, en la carretera de accesos a Galicia (MOPU)
·
Estabilización
de un deslizamiento en el Valle de Cobas en la carretera de accesos a Galicia
(MOPU)
·
Regeneración,
mediante resinas sintéticas, de la Presa de El Atazar, Madrid (CANAL DE ISABEL
II)
·
Regeneración
mediante PRVF del aliviadero de la presa de Respomuso (EIASA)
·
Membranas de
impermeabilización de la Presa de Paradela, Portugal.
·
Membrana de
impermeabilización en el Embalse de El Saltadero, Tenerife.
·
Recalce con
micropilotes de varios bloques de la CAJA DE AHORROS, Burgos.
·
Recalce con micropilotes
del edificio Fernando IV, Sevilla.
·
Refuerzo de
un tramo del Túnel de la Meridiana, Barcelona (RENFE)
·
Refuerzo de
la fachada y estructura del Palacio de la Diputación de Salamanca mediante
pernos de gran longitud horizontales y verticales, alojados en el interior de
la fábrica de sillería.
·
Refuerzo
mediante cosido transversal de la bóveda del puente del ferrocarril sobre la
carretera de Madrid a El Pardo.
·
Muro anclado
al abrigo de una entibación de micropilotes, para contener un deslizamiento y
recuperar un solar en Burgos.
·
Protección
con entibación tubular de una boca del Túnel del Turó de la Rubira. Barcelona
(TABASA)
·
Muro anclado
al abrigo de una entibación de micropilotes, para estabilizar un deslizamiento
en Alcoy.
·
Anclajes para
la cimentación de la tubería forzada del Salto de Aguayo (ELECTRA DE VIESGO)
·
Estabilización,
mediante anclajes, de un deslizamiento en la Pañoleta. Sevilla.
·
Anclajes para
la desembocadura del canal de descarga de la ampliación de la Central de Castro
(IBERDUERO)
·
Muro anclado
para excavación de sótanos en la Cuesta de Aldapeta, San Sebastián.
·
Cimentación
para la Grúa - Pórtico de 800 t en la factoría de ASTANO, El Ferrol.
1968 a 1963 Actividades en la Dirección General de Obras
Hidráulicas
(MOP)
·
Contratado a
título personal por la DGA para la redacción definitiva de la Norma NTE-CCP
"Pantallas", elaborando una nueva versión que se publica en el BOE,
13-4-83 (1980-1982)
·
Representante
del INSTITUTO DE INGENIEROS CIVILES DE ESPAÑA en la comisión creada por el
MOPU, para redactar la Norma Básica "Cimentaciones Superficiales".
Esta comisión se ocupó también posteriormente de la redacción de la Norma
Básica "Estudios Geotécnicos" (1972-1982)
·
Participación
en la revisión del Pliego General de Prescripciones Técnicas de la Dirección
General de Carreteras (MOPU) en el capítulo "Cimentaciones por pilotes de
hormigón moldeado "in situ" (1979)
·
Participación
en la International Commission on Site Investigations creada por la IAEG para redactar unas
recomendaciones internacionales (1978)
·
Participación
en la redacción de las Normas Tecnológicas NTE del Ministerio de la Vivienda,
dedicadas a Pilotes "in situ", Pilotes prefabricados y Encepados
(1977)
·
Redacción de
una Propuesta de Pliego General de Prescripciones Técnicas sobre
"Pantallas continuas de Hormigón Armado", para la D.G. de Carreteras
del MOPU (1974)
·
Dirección del
Grupo de Trabajo del Estudio de la Norma Tecnológica NTE-CCP
"Cimentaciones, Contenciones, Pantallas", para la D.G. de
Arquitectura, del MINISTERIO DE LA VIVIENDA (1971-1972)
·
Estudio de
tensiones en las zonas de anclaje, para el Grupo de Investigación GISOR (1971)
·
Recomendaciones
sobre la ejecución de trabajos de reconocimiento (RODIO) (1971)
·
Colaboración
en el control presupuestario de los planes de inversión de la Dirección General
de Obras Hidráulicas (1968)
·
Colaboración
en el inicio de implantación de un plan informático de control de la
tramitación y gestión de obras de la Dirección General de Obras Hidráulicas
(1968)
·
Vocal por la
DGOH de la Comisión Interministerial de Turismo para el Estudio de la costa de
Huelva (1965-1967)
·
Vocal por la
DGOH de la Comisión encargada de redactar el Reglamento General de Contratación
del Estado (1965-1968)
·
Asesoramiento
en el estudio y proyecto del segundo túnel de la Autopista A-6 bajo el Alto de
Los Leones (1966)
·
Asesoramiento
en el estudio y proyecto del túnel para el nuevo aprovechamiento de El Carpio
(Sevillana de Electricidad) (1965)
Estudios geotécnicos de
diversas presas y túneles (CEH – 1963 a 1968):
·
Presas de la
Remolina, Búbal, La Peña, Atazar, Torío, Almendra, Beleña, etc.
·
Túnel de
Bielsa - Aragnouet, entre España y Francia, y túneles del nuevo abastecimiento
de Barcelona.
Estos
estudios incluían en general reconocimiento geológico, reconocimiento geofísico
y ensayos mecánicos "in situ", para determinar las características de
deformabilidad y resistentes de la roca.
1962 a 1960 Actividades en AUXINI
·
Diseño y
cálculo de diversos acueductos y túneles en el Proyecto del Canal de Selgua
para la Confederación Hidrográfica del Ebro (AUXINI) (1962)
·
Dirección de
la construcción de varios túneles, acueductos y tramos de canal en las Obras de
Riegos de Alto Aragón. (Presa de El Grado y Canal del Cinca) (AUXINI)
(1960-1962)